Visión Artificial con IA para
el sector Agroalimentario
Optimizar el crecimiento, la planificación y la productividad
La Visión Artificial con AI aporta inteligencia visual al corazón de las operaciones del sector Agroalimentario.
Monitorea el desarrollo de los cultivos, optimiza la cosecha, detecta defectos en tiempo real y garantiza trazabilidad y presentación impecable en cada envase, ayudando a agro-empresas a tomar decisiones más inteligentes basadas en datos visuales precisos.
Al integrarse sin problemas con plataformas de ERP, sensores, imágenes satelitales e incluso sistemas de asesoramiento basados en WhatsApp, nuestra solución simplifica la planificación de cosechas, la gestión de recursos y la elaboración de informes regulatorios.
Puntos Críticos del sector Agroalimentario:
Falta de información en tiempo real sobre los cultivos
Uso ineficiente de recursos (agua, mano de obra y materiales)
Sistemas Desconectados
y Reportes Manuales
Planificación deficiente
y previsibilidad limitada
Error humano e inspección inconsistente
Precisión en Detección de Defectos
Reducción en Costos Laborales de Control de Calidad
Visibilidad y Alertas en Tiempo Real
¿Qué beneficios puedes esperar?
Optimizando la Calidad en el sector Agroalimentario con Visión Artificial
En el sector Agroalimentario, la calidad, frescura y seguridad son innegociables. Nuestra solución de Visión por Computadora AI automatiza la inspección visual a lo largo de la cadena de valor, garantizando calidad constante, eficiencia operativa y resultados sostenibles.

Automatización del Control de Calidad en el Campo y la Fábrica
La Visión Artificial con AI elimina la necesidad de inspección manual de productos frescos, carne o productos envasados al automatizar verificaciones visuales como forma, color, tamaño y calidad superficial. Reduce la dependencia de mano de obra calificada, mejora el rendimiento y asegura una clasificación consistente del producto, incluso bajo condiciones de iluminación o posicionamiento variables.

Cumplimiento garantizado mediante un etiquetado preciso

Reduciendo el Desperdicio de Alimentos con Detección de Defectos en Tiempo Real
Al detectar artículos no conformes o defectuosos temprano en el proceso, nuestra solución ayuda a minimizar el desperdicio de productos. Esto reduce el impacto ambiental de la producción de AgriFood al tiempo que aumenta el rendimiento y la eficiencia de la línea, todo en apoyo a tus objetivos de sostenibilidad.
Casos de Uso de Visión Artificial con IA
La Visión Artificial con IA de Tupl automatiza los controles de calidad, reduce el tiempo de inspección y asegura estándares de productos consistentes sin necesidad de código.
Fabricante de alimentos en conserva

Detección de defectos en tiempo real en líneas de enlatado de alta velocidad
La solución es un sistema de visión artificial para la detección en tiempo real de defectos de marcado y llenado en varios tipos de envases, sin interrumpir la producción. Activa el rechazo automático en milisegundos e incluye una interfaz táctil para la selección de modelos, alertas y configuración de umbrales de defectos, totalmente integrado con los sistemas existentes de la fábrica.
Reto
- Detección y rechazo de defectos en menos de 0.5 segundos por unidad, asegurando ejecución en tiempo real sincronizada con actuadores y velocidad del transportador.
- Integración con un PLC, bajo estrictas limitaciones eléctricas y de E/S, mientras se interconecta con sensores, alarmas y sistemas ERP.
- Entrenamiento de modelos precisos (>90% de precisión) utilizando conjuntos de datos limitados y de alta calidad a través de varios tipos de defectos y formatos de contenedor.
- Configuración de lógica de alarma personalizada que permite a los operadores establecer umbrales de alarma, por ejemplo, activando alertas después de un número definido de defectos consecutivos.
Beneficios
- Reduce la carga de trabajo del operador relacionada con la inspección en un 80%, minimizando la intervención manual.
- Cumple con el umbral de precisión superior al 90%.
- Previene que los problemas de calidad se agraven a través de alarmas en tiempo real activadas por anomalías consecutivas.
- Reduce rechazos falsos y defectos subdetectados en un 40%, mejorando el rendimiento y la consistencia del producto.
- Se adapta sin problemas a diferentes tipos y formatos de contenedores, habilitando escalabilidad a través de líneas de producción.
Gran productor agrícola

Automatización de conteo y clasificación de frutas
La solución es un sistema de visión por computador basado en dispositivos móviles que detecta, cuenta y clasifica automáticamente las frutas según su grado de madurez utilizando imágenes tomadas con un teléfono inteligente. La solución permite estimaciones confiables de rendimiento semanal, facilita la planificación de la cosecha en tiempo real y reduce la dependencia de procesos manuales, ofreciendo pronósticos agrícolas escalables y altamente precisos.
Reto
- Detección y Clasificación Automática de Frutas de Diferentes Tamaños, Colores y Visibilidad a Través de Varios Tipos de Plantas y Etapas de Crecimiento
- Cuenta frutas de imágenes sin fondos estandarizados o posiciones fijas.
- Asigna conteos de frutas a zonas específicas del campo y agrega los resultados para pronósticos semanales de rendimiento.
- Desarrollo de una aplicación móvil para garantizar un flujo de imagen consistente desde la captura en el campo hasta el almacenamiento en la nube, permitiendo una posterior detección basada en IA.
Beneficios
- La precisión de las previsiones mejora del ~75% a ≥95%, reduciendo a la mitad el error de estimación.
- La eficiencia de cobertura de campo aumenta cuatro veces (de 10 a 40 hectáreas por trabajador por día).
- Reduce la carga de trabajo manual y la fatiga del operador.
- Genera salidas procesables como tablas de estimación de madurez y cosecha.
- Se integra sin problemas con SAP y plataformas agronómicas a través de API.
Visión Artificial con AI para el sector Agroalimentario
Preguntas Frecuentes
¿Qué procesos o etapas del sector agroalimentario se pueden identificar y analizar utilizando visión por computadora impulsada por AI?
¿Necesitamos cámaras o hardware especiales?
No. La solución es completamente basada en software y funciona con flujos de cámara estándar o imágenes capturadas a través de móviles, drones o cámaras de campo instaladas.
¿Se puede integrar con nuestros sistemas de ERP o planificación?
Sí. Está diseñado para integrarse fácilmente con ERPs agrícolas y plataformas de datos, permitiendo la sincronización automática de órdenes de trabajo, registros de producción y planificación de cosechas.
¿Qué tan precisa es la detección?
El sistema ofrece >90% de precisión en la identificación de etapas de cultivos y anomalías, asegurando decisiones basadas en datos y uso eficiente de recursos.
¿Cómo interactúan los agricultores o técnicos de campo con el sistema?
Pueden recibir alertas y enviar actualizaciones a través de WhatsApp o una aplicación móvil, asegurando comunicación en tiempo real sin necesidad de nuevas herramientas o habilidades técnicas.