Press Releases · 2025-02-17

El proyecto 5GVEC da un paso adelante con las primeras pruebas del vehículo autónomo conectado con tecnología 5G

English English

Málaga, 17 de febrero de 2025

●      La iniciativa, liderada por la multinacional DEKRA, impulsa la movilidad del futuro con soluciones innovadoras basadas en conectividad 5G

El proyecto 5GVEC, una ambiciosa iniciativa encabezada por la multinacional DEKRA, sigue avanzando en el desarrollo de tecnologías clave para la movilidad del futuro. Este proyecto, en el que también participan Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo Top Digital, cuenta con la colaboración de la Fundación Innova IRV y la Universidad de Málaga.

Desde su inicio a finales de 2022, 5GVEC ha centrado sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de soluciones basadas en tecnología 5G para el despliegue del vehículo conectado. Además, el proyecto busca validar casos de uso que mejoren la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en la conducción autónoma.

En el marco de esta iniciativa, los socios del proyecto han visitado las instalaciones del grupo de investigación de robótica y mecatrónica de la Universidad de Málaga, donde han podido mostrar, los avances y desarrollos tecnológicos aplicados al vehículo de pruebas.

Según los responsables de la UMA, "este vehículo eléctrico automatizado puede ser controlado de forma remota mediante sistemas que replican la conducción manual, permitiendo la gestión del volante, pedales y cambio de marcha a distancia. Nuestro objetivo es generar trayectorias precisas y supervisar su actividad en tiempo real, abriendo la puerta a nuevos casos de uso en la conducción autónoma".

Avances del proyecto

Entre los avances más destacados del proyecto, está la operación remota de vehículos en circuitos de prueba, como el de DEKRA, utilizando sensores avanzados y sistemas de visión artificial para la detección en tiempo real de objetos en el entorno. La conectividad 5G, clave para esta iniciativa, asegura comunicaciones de baja latencia, esenciales para una rápida respuesta ante cambios imprevistos.

Además, se está trabajando en una plataforma de monitoreo y ejecución remota de trayectorias diseñada por Softcrits. Esta solución incluye una aplicación para gestionar trayectorias, una base de datos de incidencias, y un middleware que optimiza la comunicación entre los sistemas del vehículo y su entorno.

Con este enfoque, el proyecto 5GVEC busca ser un catalizador para el desarrollo de vehículos eléctricos adaptados a los desafíos de la movilidad moderna, marcando un hito en la integración de la tecnología 5G en el sector automotriz.

El proyecto, que supondrá una inversión superior a 4,6 millones de euros, ha sido financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Unión Europea, y los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

partners

Explore our news section

Tupl Showcases Visionary AI Quality Inspection at Advanced Factories Barcelona 2025

Tupl Showcases Visionary AI Quality Inspection at Advanced Factories Barcelona 2025

2025-03-24 · Press Releases

Tupl Joins Ericsson Intelligent Automation Platform Ecosystem as an Independent Software Vendor to Drive AI-Powered RAN Automation

Tupl Joins Ericsson Intelligent Automation Platform Ecosystem as an Independent Software Vendor to Drive AI-Powered RAN Automation

2025-03-18 · Press Releases · Articles · Product · Others

Tupl Brings AI Innovation to MWC Barcelona 2025: Transforming Telecom with Intelligence

Tupl Brings AI Innovation to MWC Barcelona 2025: Transforming Telecom with Intelligence

2025-02-25 · Press Releases

Get a demo of our solutions today

Get started and request a demo to learn how our solutions can help you.

tupl automation by AI for Network Operations

Operations made simple with AI