
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Tupl participó en Fruit Attraction 2025, uno de los eventos más influyentes del sector hortofrutícola, celebrado en IFEMA Madrid. La edición de este año presentó cifras récord:
- €407 millones de impacto económico en Madrid
- Más de 3.000 empleos generados
- 120.000 profesionales procedentes de 150 países
- 2.460 empresas expositoras
Estas cifras confirman a Fruit Attraction como el centro global de la industria de producto fresco y un motor clave de la economía de España. Lee el informe completo aquí.
Nuestra misión: soluciones de IA para desafíos reales
En el evento de este año, Tupl mostró soluciones de Inteligencia Artificial de alto impacto diseñadas para ayudar a las empresas agroalimentarias:
- Reducir costes operativos mediante la automatización de procesos
- Asegurar la calidad del producto con detección de anomalías en tiempo real
- Optimizar la productividad, acelerando los flujos de trabajo y mejorando la toma de decisiones
- Fomentar la sostenibilidad, minimizando residuos y maximizando la eficiencia en el uso de recursos
Nuestras tecnologías de Visión por Computador potenciadas por IA permiten tareas críticas como el recuento y la clasificación automáticos y la detección de anomalías, transformando los procesos de producción para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más competitivo.
Más allá de la tecnología: colaboración y crecimiento
Fruit Attraction no solo fue una oportunidad para demostrar innovación, sino también para relacionarse con profesionales del sector, comprender sus retos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Estas conversaciones reafirman que la digitalización es esencial para la sostenibilidad y la competitividad global.
Comprometidos con la transformación digital
En Tupl, creemos que la tecnología debe ser un socio estratégico para la agricultura. Por eso seguimos desarrollando soluciones que combinan IA, visión por computador y conocimiento del sector, ayudando a las empresas agroalimentarias a dar el salto hacia operaciones más inteligentes, eficientes y sostenibles.
Explora este contenido con IA:
Tabla de contenidos
Compartir esta publicación